Ethazi astea 2025
Son jornadas y actividades diseñadas para profesorado que ya esté en fase de implantación, que tenga experiencia y/o formación en el contexto Ethazi. Se trata de ofrecer y compartir claves que nos ayuden a seguir avanzando en el cambio de visión del aprendizaje que implica Ethazi.
12 sesiones de formación
Han participado 1142 personas
Eskerrik asko denoi!!!
¿Qué es esto de desarrollar el TALENTO?
Objetivo: Ayudar a desarrollar el talento de tu alumnado consiste en entrenarlos para resolver problemas con creatividad y colaboración.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1 hora sincrónica (On-line).
Idioma: Castellano.
Integración de módulos transversales en itinerarios de aprendizaje. ¡Una gran oportunidad!
Objetivo: ¿Qué visión está detrás de la incorporación de los nuevos módulos transversales?
¿Qué oportunidades ofrecen a equipos docentes que desarrollan su actividad dentro el modelo ETHAZI?
En esta sesión nos adentramos en las raíces que sustentan los módulos transversales en la FP para reconocer las oportunidades que ofrece y los frutos que pueden dar.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (avanzado).
Duración: 1,5 horas sincrónicas (On-line).
Idioma: Bilingüe.
Elementos adicionales:
– Presentación: Zeharkako moduluak ikaskuntza-ibilbideetan integratzea. Aukera bikaina!.pdf
Despejando el camino del desarrollo de competencias transversales
Objetivo: ¡Aquí están! 6 Grupos transversales de competencia. En esta sesión hablaremos de la importancia de entrenar con los alumnos y ofreceremos pistas para trabajarlos.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (avanzado).
Duración: 1,5 horas sincrónicas (On-line).
Idioma: Euskera.
Elementos adicionales:
– Presentación: Zeharkako gaitasunak garatzeko bidea erraztuz.pdf
Del Talento Técnico al Talento Humano en FP: Una Charla con José Antonio Marina
Objetivo: En esta sesión, reflexionaremos junto con el filósofo y pedagogo José Antonio Marina sobre el papel esencial de los valores en la Formación Profesional. A través de una conversación cercana y abierta a vuestra participación, abordaremos cómo complementar la capacitación profesional con el desarrollo de los Valores 4.0 que configuran el "talento humano". Una oportunidad para repensar la FP no solo como preparación para el empleo, sino como un espacio clave para formar personas íntegras, responsables y comprometidas con su entorno.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1,5 horas sincrónicas (On-line).
Idioma: Castellano.
Acompañar para transformar: la empleabilidad como eje del cicloElementos adicionales:
Objetivo: En el contexto actual de la Formación Profesional, es fundamental situar al alumnado en el centro del proceso educativo y contribuir a la construcción de su proyecto vital y profesional. Los módulos Itinerario Personal de Empleabilidad I y II no son contenidos complementarios, sino un eje vertebrador que permite dar sentido al aprendizaje, conectar los módulos del ciclo y contribuir al desarrollo de las competencias clave para la vida y el empleo. Esta formación nace de la necesidad de repensar cómo se va a integrar realmente en el ciclo, dando herramientas al profesorado.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1 hora sincrónica (On-line).
Idioma: Euskera.
Elementos adicionales:
– Presentación: Eraldaketan bidelaguna enplegagarritasuna zikloaren ardatz gisa.pdf
El vínculo como elemento transformador en Grados Básicos
Objetivo: El alumnado que comienza en un grado básico, en general, se siente desconectado de los procesos de aprendizaje y de las personas que lo gestionan: docentes, tutoras y tutores, equipos directivos...
La construcción de vínculos con esos agentes contribuye a la generación de marcos de confianza y seguridad que enriquecen los procesos educativos del alumnado.
Tres centros con recorrido en este ámbito compartirán experiencias dialogando sobre las claves que pueden ayudar a desarrollar el vínculo como elemento transformador en grados básicos.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1 hora sincrónica (On-line).
Idioma: Castellano.
Cultura Emprendedora en Todo el Ciclo: Guztion Esku Dago
Objetivo: Sensibilizar al profesorado sobre la importancia de la competencia emprendedora como elemento transversal y mostrar formas de integración práctica y sencilla desde cualquier módulo.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1,5 horas sincrónicas (On-line).
Idioma: Euskera.
Elementos adicionales:
– Presentación: Kultura Ekintzailea Ziklo Osoan Guztion Esku Dago.pdf
Evaluación formativa en el aula Ethazi
Objetivo: Mostrar, a través de experiencias reales, cómo diferentes docentes están implementando estrategias de evaluación formativa en el aula ETHAZI, inspirando y guiando a otros docentes.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (avanzado).
Duración: 1,5 horas sincrónicas (On-line).
Idioma: Euskera.
Elementos adicionales:
– Presentación: Ebaluazio formatiboa Ethazi geletan.pdf
Uso y personalización de asistentes inteligentes en beneficio del aprendizaje
Objetivo: ¿La integración del asistente inteligente y personalizado de Inteligencia Artificial en la plataforma Moodle puede transformar el proceso de aprendizaje?
Compartiremos las claves de nuestra experiencia y las conclusiones extraídas, dando un paso innovador de cara al futuro de la tecnología educativa.
Conoce nuevas oportunidades educativas integrando estratégicamente la Inteligencia Artificial en entornos educativos estructurados.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1,5 horas sincrónicas (On-line).
Idioma: Euskera.
Elementos adicionales:
– Presentación: Laguntzaile adimendunen erabilera eta pertsonalizazioa ikaskuntzaren mesedetan.pdf
La acción tutorial como herramienta para consolidar el proceso de aprendizaje en Grados Básicos
Objetivo: El modelo ETHAZI contempla un cambio de rol del equipo docente para ayudar al alumnado en su camino hacia el aprendizaje.
Para esta ayuda de viaje, por ejemplo, disponemos de la herramienta feedback.
En los grados básicos, además, para esta tarea, contamos con la tutoría como recurso específico que implica a todo el equipo docente. La acción tutorial ayuda a trabajar aspectos del grupo de alumnado, así como la labor de su acompañamiento.
Tres centros con trayectoria en este ámbito compartirán experiencias hablando de claves que pueden ayudar a desarrollar la acción tutorial como herramienta para consolidar el proceso de aprendizaje en los grados básicos.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1 hora sincrónica (On-line).
Idioma: Castellano.
Cómo nos puede ayudar los Grandes Modelos de Lenguaje "los GPT" en el diseño de un Ciclo a definir el Perfil de Ciclo
Objetivo: En esta sesión analizaremos cómo los Grandes Modelos de Lenguaje pueden ayudar a seleccionar y definir las capacidades del itinerario de Aprendizaje de un Ciclo a través de ejemplos.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1,5 horas sincrónicas (On-line).
Idioma: Euskera.
Elementos adicionales:
– Presentación: Nola lagun gaitzake Hizkuntza-eredu handiek GPT-ek Zikloaren diseinuan Zikloaren Profila definitzen.pdf
Espacio para la inspiración
Objetivo:
Docentes de varios centros compartiran su experiencia en diferentes ámbitos. Una buena oportunidad para conocer cómo trabajan otros compañeros.
Para quién: Profesorado de FP Euskadi (básico).
Duración: 1,5 horas sincrónicas (On-line).
Idioma: Bilingüe.
Elementos adicionales:
– Presentación:
Hausnarketa dinamikak.pdf
Scaffold.pdf
HARROBIA - Irakasleen autozaintza.pdf