ETHAZI
¿Qué es ETHAZI?
ETHAZI es el modelo de Aprendizaje de FP Euskadi cuyo principal objetivo es formar profesionales con talento para que puedan afrontar mejor los contextos profesionales y sociales en constante evolución.
Para ello, FP Euskadi propone generar en los centros entornos de Aprendizaje Colaborativo basado en Retos en los que el alumnado es protagonista de su propio proceso de aprendizaje. A través de estos escenarios, el alumnado entrena y desarrolla competencias profesionales, tanto técnicas como personales y sociales.
La flexibilidad del modelo permite ir incorporando al proceso de aprendizaje aspectos tan fundamentales como la cultura emprendedora, el pensamiento creativo, la formación en valores, el desarrollo de competencias digitales, herramientas avanzadas para el aprendizaje o la mirada STEAM.
Características del modelo de aprendizaje ETHAZI
La siguiente infografía recoge los principales elementos de los que se compone el modelo ETHAZI:
Aprendizaje Colaborativo basado en Retos (ACbR)
Es el elemento central del modelo sobre el que se articula la propuesta didáctica del aula; no obstante, el resto de los elementos son los pilares sobre los que se asienta el ACbR. Sin ellos, no se pueden generar estos contextos de aprendizaje.
Los retos son situaciones problemáticas planteadas a una clase configurada en equipos, donde el proceso de trabajo es siempre colaborativo y posibilita al alumnado vivir la situación como un reto; desde ahí, tienen que generar el conocimiento necesario que les permita aportar las mejores soluciones.
Es un proceso estructurado a través del cual el alumnado se pone en acción, tanto a nivel individual como en equipo, y evoluciona en la adquisición de las competencias clave del ciclo.
Intermodularidad
Para que los retos se acerquen al máximo a las situaciones de desempeño en la realidad laboral, es imprescindible que sean diseñados desde una perspectiva multidisciplinar. Esto exige un análisis profundo de las competencias profesionales del ciclo y de la realidad del sector, así como del entorno social del alumnado.
Equipo docente autogestionado
Para el proceso de aprendizaje que se propone es imprescindible potenciar el trabajo en equipo y la responsabilidad desde los equipos docentes. Son equipos compuestos por un número reducido de miembros que, como equipo, asumen la responsabilidad del ciclo formativo completo. Mediante un alto grado de autogestión pueden ajustar sus horarios, la utilización de los espacios, las sustituciones, etc. a las necesidades que el desarrollo del aprendizaje del alumnado pueda plantear en cualquier momento.
Flexibilidad organizacional
Generar un contexto de Aprendizaje Colaborativo basado en Retos requiere flexibilidad organizacional. Surge la necesidad de reestructurar los recursos y horarios, de diseñar espacios polivalentes que respondan a las necesidades del proceso de aprendizaje, y también de flexibilizar su uso. Esta adaptabilidad se traslada también a los equipos docentes y a los equipos que forma el alumnado a lo largo del ciclo formativo. Toda esta capacidad de adaptación genera un entorno de aprendizaje más dinámico y centrado en el proceso de aprendizaje.
Evaluación por competencias orientada a la evolución
En el marco del modelo de aprendizaje ETHAZI, la evaluación formativa se concibe como una herramienta esencial e integrada en el propio proceso de aprendizaje. Su propósito principal es acompañar al alumnado en su evolución competencial.
El modelo concede especial importancia a la reflexión, tanto individual como de equipo, y al feedback formativo a lo largo del todo el proceso. El objetivo es que el alumnado adquiera consciencia de su evolución, fomentando la autorreflexión y brindándole la oportunidad de tomar decisiones para mejorar su desempeño, en un proceso que va más allá de calificar, e impulsando la mejora continua y el aprendizaje significativo en contextos reales y colaborativos.
ETHAZI en cifras
La primera experiencia piloto de ETHAZI, en el curso 2013/2014, implicó a 5 centros de la Red FP Euskadi, tanto públicos como concertados: 100 alumnos y alumnas y 25 docentes de 5 ciclos de diferentes familias profesionales.
Actualmente, nos encontramos en la fase de consolidación del modelo ETHAZI en el sistema FP Euskadi, que engloba tanto centros públicos como concertados.
669
87
Centros en proceso de imvplantación