Mapeando la Comunicación Efectiva
Descripción
El objetivo de esta dinámica es que el alumnado identifique y pueda explicar la relación entre los elementos clave de la comunicación efectiva con las diferentes modalidades de comunicación y sus contextos.
Dinamización
Se forman equipos de 4-5 integrantes.
A cada equipo se le asigna una modalidad de comunicación y un contexto.
Los equipos deben analizar cómo los elementos clave de la comunicación efectiva operan dentro de la modalidad y contexto asignados.
Para ello, deben construir un mapa visual (esquema, diagrama de flujo o cuadro comparativo) en el que expliquen la relación entre los elementos clave y su influencia en la efectividad del mensaje en ese contexto y modalidad.
Luego, cada equipo presenta su análisis al grupo, justificando sus elecciones y explicaciones.
Se realiza una discusión grupal sobre las diferencias y similitudes entre las diversas modalidades y contextos en términos de comunicación efectiva.
Recursos
Cartulinas.
Tarjetas con los elementos clave de la comunicación efectiva (emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto, retroalimentación, etc.).
Tarjetas con diferentes modalidades de comunicación (oral, escrita, no verbal, digital).
Tarjetas con distintos contextos comunicativos (académico, profesional, informal, intercultural).
Observaciones
Posibles evidencias a recoger a través de esta dinámica pueden ser:
- Mapas visuales o esquemas elaborados por los equipos, donde se refleje la relación entre los elementos clave de la comunicación efectiva, las modalidades y los contextos.
- Justificación y argumentación que los equipos presenten al defender sus análisis en la puesta en común.