Dinámica

Explorando los canales

Descripción

El objetivo de esta dinámica es que el alumnado identifique y comprenda los distintos canales de comunicación (oral, escrito, visual, gestual, digital, etc.) a través de una experiencia práctica así como reflexionar sobre su adecuación y eficacia según el contexto.

Dinamización

La dinámica consiste en formar pequeños grupos de 3 a 5 personas que deben transmitir un mismo mensaje utilizando distintos canales asignados.

A cada grupo se le asigna un canal de comunicación diferente a través del cual deben transmitir un mismo mensaje sencillo (por ejemplo: “nos vemos a las 6 en el parque para jugar al fútbol”).

Los canales pueden ser:

  • Oral (mensaje hablado en voz alta)
  • Escrito (nota manuscrita o mensaje digital)
  • Visual (un dibujo o cartel)
  • Gestual (solo mímica, sin palabras)
  • Digital (nota de voz, mensaje por una red social simulada, etc.)

Después se comparte cómo ha sido recibido y comprendido el mensaje en cada caso.

Para la puesta en común se pueden plantear preguntas para abrir el diálogo como los siguientes ejemplos:

  • ¿Qué canal ha sido más claro? ¿Cuál ha generado más confusión?
  • ¿Se ha mantenido el mensaje original o se alterado? ¿Por qué?
  • ¿Qué canal sería más adecuado en una situación formal? ¿Y en una situación urgente?
  • ¿Cómo influye el contexto en la elección del canal?

Recursos

Papel, rotuladores, móviles (si se simula el uso de canal digital), fichas con el mensaje, etc.

Observaciones

Posibles evidencias a recoger a través de esta dinámica pueden ser:

  • Registro de observaciones del docente sobre la ejecución de cada grupo.
  • Reflexiones escritas o compartidas oralmente tras la actividad.
  • Ficha o tabla comparativa de los distintos canales con ventajas/inconvenientes identificados por el alumnado.
  • Participación activa en la dinámica y precisión al identificar los canales utilizados.