Dibujo a ciegas
Descripción
El objetivo de esta dinámica es experimentar de forma práctica las características de una comunicación efectiva al intentar transmitir instrucciones precisas que permitan a otra persona reproducir un dibujo sin verlo y reflexionar sobre la importancia del feedback en determinadas comunicaciones.
Dinamización
Se forman parejas. Uno de los miembros recibe un dibujo simple (una figura geométrica, una escena sencilla, un objeto). El otro no debe verlo. Es preferible sentarse de espalda a la pareja.
La persona con el dibujo debe describírselo a su pareja, que deberá intentar reproducirlo en su hoja solo a partir de lo que escucha.
No está permitido mostrar el dibujo ni hacer gestos con las manos: solo se puede utilizar lenguaje verbal.
Al finalizar, se comparan los dibujos y se analizan los resultados.
Se puede realizar una segunda ronda en la que sí se permita que quien dibuja haga preguntas y obtenga respuestas para aclarar la información (favoreciendo así la reflexión sobre la importancia o la necesidad de feedback).
Recursos
Hojas con figuras geométricas u objetos.
Observaciones
Posibles evidencias a recoger a través de esta dinámica pueden ser:
- Reflexión sobre cómo influyen el lenguaje verbal, el orden y los silencios en la calidad de la interacción.
- Identifica las características que ha intentado aplicar o ha detectado en la dinámica (mensajes claros, respeto, adaptación, respeto, confianza, feedback efectivo).