Concepto Maker

Los talleres permiten un acercamiento y tener la primera experiencia con tecnología 4.0/5.0 para poder incorporar de forma transversal la mirada STEAM y la tecnología en la Formación Profesional.

Los talleres Maker tienen como objetivo principal ayudar a los docentes en el uso de tecnologías 4.0 y 5.0 partiendo de nivel iniciación. Estos talleres están diseñados para que los docentes adquieran las habilidades y conocimientos básicos para integrar estas tecnologías en sus aulas y ciclos formativos.

Durante los talleres, los docentes aprenderán a utilizar herramientas y tecnologías avanzadas como la impresión 3D, la cortadora laser, análisis de datos, la colaboración con GPT para ampliar capacidades, la viniladora, entre otras. El enfoque es práctico y personalizado a su ciclo, permitiendo a los participantes experimentar y crear proyectos que luego podrán replicar con su propio alumnado.

Además, estos talleres buscan fomentar la innovación y la creatividad en el profesorado, para que puedan inspirar a su alumnado a explorar y desarrollar sus propias ideas y ampliar sus competencias.

Descripción de contenidos  

  • Conocer la tecnología y el uso que le podemos dar
  • Uso de la tecnología de modo estructural (paso a paso)
  • Diferentes ejemplos/ejercicios para llevar a la práctica
  • Experimentar el uso de la tecnología en modo presencial

Evaluación 

Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios: 

  • Cumplir con el 90% de las horas de la formación. 
  • Desarrollar las competencias establecidas para esta formación. 
  • Participar activamente y entregar todas las actividades del curso. 

Descripción de competencias 

Las personas participantes adquieren habilidades prácticas en el uso de tecnologías avanzadas. 

Adaptarse a nuevas tecnologías y metodologías, preparándolos para un entorno laboral en constante cambio. 

Se fomenta la capacidad de los participantes para aprender de manera autónoma, investigando y resolviendo problemas por sí mismos. 

Habilidad para desarrollar ejemplos personalizados a su ciclo 

Los participantes son alentados a activar el pensamiento ingenieril (fomentar la creatividad a través de la experimentación y el prototipado). 

Metodología 

  • Modalidad Online  

Requerimientos 

Ser docente en algún centro de Formación Profesional de la CAPV. 

Criterio selección 

Si el número de inscripciones supera el número de plazas ofertadas, se realizará la selección teniendo en cuenta los siguientes criterios: 

  • La selección de las personas participantes se realizará teniendo en cuenta el criterio de cada centro, según su estrategia de implantación de cambio metodológico.
  • Se priorizará a los centros que hayan o estén participando en el programa de Coordinador de Aprendizaje.
  • La inscripción podrá realizarse en cualquier territorio.
  • Se mantendrá el equilibrio entre los centros de FP públicos y concertados.
  • Entre las personas del mismo centro se tendrá en cuenta el orden de inscripción, atendiendo siempre a las necesidades del Proyecto de cambio metodológico del Centro.

GRUPO 

LUGAR

FECHAS

HORARIO

IDIOMA

ENLACE PARA LA INSCRIPCIÓN 

Concepto Maker 7: Colaboración con GPT para ampliar capacidades 

Online y presencial 

04-24/02/2025 (Asíncrono), 25/02/2025 (Síncrono/Presencial)  

 

Bilingüe 

Inscribirse

Concepto Maker 8 (por definir) 

Online y presencial 

06-26/05/2025 (Asíncrono), 27/05/2025 (Síncrono/Presencial) 

 

Bilingüe 

 

Duración: 3,5 horas

  • ​Asincrónicas (prácticas en clase, actividades online…): 2,5 h
  • 1 Sesión presencial sincrónica: 1 h.​

Fecha de inscripción:  

Fecha límite de inscripción: hasta el 2 de febrero de 2025 

Resolución: el 3 de febrero de 2025, se notificará vía email a la persona inscrita si ha sido aceptada o no aceptada en la formación. Las personas aceptadas serán matriculadas directamente mediante el sistema de gestión de matrículas a partir de los datos facilitados. 

Más información en el siguiente enlace:  24-25 Maker kontzeptua_es.pdf